Episodes

Thursday Feb 23, 2023
Mensajes del río parlante 4: Trabajo de sombras. El catálogo de Death Is Not The End
Thursday Feb 23, 2023
Thursday Feb 23, 2023
La cuarta emisión de Mensajes del río parlante explora el trabajo del sello londinense Death Is Not The End que trabaja con un amplio un catálogo que lo mismo incluye música de Grecia, Camboya, Inglaterra, Perú, Japón o España, de las tradiciones y épocas más disímiles.

Thursday Feb 16, 2023
Allegro con batuta T2-6: Los mitos en torno al gran Rossini
Thursday Feb 16, 2023
Thursday Feb 16, 2023
En este nuevo episodio de Allegro con batuta, Iván López Reynoso nos conduce a través de la obra del gran Gioachino Rossini, compositor italiano nacido en 1792, curiosamente un 29 de febrero, pocos meses después de la muerte de Mozart. Durante la exploración que nuestro anfitrión hace sobre este grande de la ópera italiana se propondrá desentrañar dos mitos en torno al autor de Aureliano en Palmira, las farsas o Tancredi. El primero mito será el por qué Rossini dejó de componer cumplidos los 37 para un hombre que viviría 76 años de edad; el segundo mito es por qué se dice que Rossini sólo hizo comedias y no tragedias.

Thursday Jan 26, 2023
Por la dignidad humana T2-5: La ley del más rico
Thursday Jan 26, 2023
Thursday Jan 26, 2023
En este episodio nuestro anfitrión Jacobo Dayán analiza uno de los fenómenos más importantes pero poco visibles de nuestras sociedades contemporáneas, la desigualdad.
Se trata de una problemática que estamos viviendo, no nada más en México, sino en todo el mundo. Sociedades cada vez más inconformes, estados incapaces de garantizar los servicios mínimos (educación, salud, vivienda, seguridad, etc.), y ante ello, doblando cada vez más las manos ante los grandes intereses económicos.
Para revisar el tema, la invitada de esta ocasión estamos es Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México.

Friday Jan 20, 2023
Prototipos para navegar T2-7: Codex virtualis: formas de vida especulativas
Friday Jan 20, 2023
Friday Jan 20, 2023
En este episodio Tania Aedo conversa con Leslie García quien junto con Paloma Lopez, es directora y cofundadora del colectivo Interspecifics, integrado además por Emmanuel Anguiano, Felipe Rebolledo, Maro Pebo, Carles Tardío y Alfredo Lozano. Interspecifics se concibe como un buró de investigación artística independiente. La conversación aborda el proyecto de investigación artística Codex Virtualis que ha sido apoyado por instituciones como Prix Ars Electronica y el SETI Institute de la NASA, y es expuesto actualmente en el Laboratorio Arte Alameda, los procesos de investigación del colectivo y las herramientas para la especulación que aporta la ciencia ficción.

Thursday Jan 12, 2023
Thursday Jan 12, 2023
Este quinto episodio de Confesiones en voz alta se titula Los modelos de sostenibilidad, o cómo dejar de vivir en el alambre. Está dedicado a reflexionar en voz alta sobre la necesidad de descubrir y de reconstruir al tiempo, el modelo que sostiene o debería sostener el derecho a la cultura de la sociedad, los públicos, los lectores, los espectadores, e indispensablemente el de los hacedores.

Thursday Dec 15, 2022
Corriente alterna T2-5: Alerta sísmica: sonido de miedo, sonido de vida
Thursday Dec 15, 2022
Thursday Dec 15, 2022
Esta nueva entrega del pódcast Corriente Alterna la Unidad de Investigaciones periodísticas de la UNAM presenta un reportaje sobre la importante de la Alerta Sísmica, particularmente reflexionando sobre lo que fue el sismo de 2017 en la Ciudad de México, a 5 años de sucedido y con el antecedente de que cobró la vida de más de 450 personas. Asimismo, en el capítulo se cuenta con la opinión de especialistas que revisan el impacto del sonido de de la Alerta Sísmica en la población capitalina.

Thursday Dec 08, 2022
Thursday Dec 08, 2022
En este nuevo podcast, último episodio de Allegro con batuta del 2022, Iván López Reynoso nos invita a hacer un recuento sobre la situación de la música de concierto, la música sinfónica, la ópera, la música de nuestros tiempos, durante la pandemia, de 2020 a 2022. ¿Qué mejor manera de cerrar este 2022 que con un episodio especial dedicado al 2022?

Thursday Dec 01, 2022
Diario de los asombros T2-5: La lucha no se detuvo, parte 1
Thursday Dec 01, 2022
Thursday Dec 01, 2022
En esta entrega del pódcast Diario de los Asombros, que constará de dos partes, se narran los sucesos en torno al feminicidio de Lesvy Berlín, un acontecimiento que marcó un antes y un después, tanto para su familia como para una generación de mujeres de la Universidad Nacional Autónoma de México y que configuró todo un poderoso movimiento feminista surgido desde la UNAM.

Thursday Nov 17, 2022
Thursday Nov 17, 2022
Este capítulo de Mensajes del río parlante está dedicado a la revisión de Habibi Funk, joven sello fundado en 2015 que ha gozado en apenas 7 años de una popularidad inesperada para lo que parece ser un proyecto de nicho: música popular del mundo árabe principalmente de los años 70 y 80. Funk, r&b, soul, jazz, reggae de países como Marruecos, Egipto, Sudán o Líbano. Con las grabaciones de Habibi Funk se abren líneas del tiempo alternativas, espacios de escucha a medio camino entre lo esperado y lo inesperado, grandes o pequeños giros que inauguran otras historias de lo moderno.

Thursday Oct 27, 2022
Diario de los asombros T2-4: ¡Desinfoxícate! Parte 2
Thursday Oct 27, 2022
Thursday Oct 27, 2022
Aún no terminamos de salir de la pandemia por COVID-19 cuando el virus que causa la viruela símica comienza a encender alarmas. Sin embargo, hemos aprendido mucho en estos dos años, sobre todo, cuando se trata de informar e informarnos adecuadamente. Esta es la segunda parte de nuestro tema de infodemia, ¿qué están haciendo los medios de comunicación para hacerle frente a la desinformación? ¿Qué tiene que ver todo esto con la alfabetización mediática? ¿Qué podemos hacer desde nuestra trinchera diaria? Acompáñanos a reflexionar en este nuevo episodio.