Episodes

Friday May 26, 2023
Allegro con batuta T2-7: La ópera y el cine
Friday May 26, 2023
Friday May 26, 2023
En esta emisión del podcast Allegro con batuta, el director Iván López Reynoso nos platica sobre las coincidencias, casualidades y puntos en los que ha encontrado una sinergia especial, dos de las más importantes fuentes artísticas (expresiones artísticas) de nuestros días: la ópera y el cine. Con grandes ejemplos en los que se mezcla la herencia del enorme Verdi con el cine de grandes realizadores del celuloide como Luis Buñuel, David Lynch, Alfred Hitchcock, Ingmar Bergman, con las adaptaciones a la ópera de importantes compositores como Benjamin Britten, Jake Heggie, Nico Muhly, Sebastian Fagerlund, Thomas Adés, Gustavo Dudamel, Olga Neuwirth e incluso el importante compositor mexicano Daniel Catán, entre otros.

Thursday May 18, 2023
Diario de los Asombros: T3-1: El arte y la guerra: la prevención de la violencia
Thursday May 18, 2023
Thursday May 18, 2023
Para este primer capítulo de la Tercera temporada de Diario de los asombros, el equipo del podcast se adentró en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla para entrevistar a la Compañía de Teatro Penitenciario, un organismo autogestivo que surgió hace 14 años del Foro Shakespeare, y que está integrado por una mayoría de personas que están o han estado privados de la libertad en el penal de Santa Marta.

Friday May 12, 2023
Por la dignidad humana T2-6: ¿Qué es la democracia?
Friday May 12, 2023
Friday May 12, 2023
En esta nueva entrega de Por la Dignidad humana, nuestro anfitrión, Jacobo Dayán, charla con Jorge Javier Romero, profesor, investigador titular, del Departamento de Política y Cultura de la UAM Xochimilco, sobre todo lo que envuelve al tema de la democracia en las sociedades contemporáneas.
Ambos especialistas intentarán desentrañar qué demonios es la democracia, si ésta es un fenómeno más complejo que nos atañe a todos o sólo un trámite que se suscita al momento de la urna.

Friday May 05, 2023
Friday May 05, 2023
Para arrancar la tercera temporada de Prototipos para navegar el coreógrafo Javier Martín conversa con Raissa Pomposo, coordinadora de la Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza y sus vínculos interdisciplinarios de la UNAM. Abordan sus experiencias de las prácticas coreográficas y corporales, y la importancia de los estudios de la complejidad, en la hibridación entre las disciplinas. Nos platican de una visión del arte que nos está ayudando a devolver el misterio a la vida, en el sentido de desubicar determinadas verdades absolutas, modos de sentir y pensar lo real. Este es un podcast especial realizado desde el Espacio de Experimentación Sonoro del MUAC, un espacio ‘anecoizado’ que ayuda a construir un silencio de casi cien por ciento. Al entrar uno se da cuenta de su respiración, su pulso, las fricciones de la piel, el cambio de la dirección de la voz, y la experiencia de escuchar al otro cambia de manera radical.

Friday Apr 28, 2023
Friday Apr 28, 2023
En la quinta emisión de Mensajes del río parlante nuestro anfitrión Guillermo García Pérez revisa el catálogo de Unseen Worlds, sello discográfico independiente que entre sus pequeñas joyas ha editado parte de la obra de autores fuera de serie como el pianista ucranicano Lubomyr Melnyk; el compositor texano Blue Gene Tiranny; o la compositora Laurie Spiegel, esta última autora legendaria de Harmony of the Worlds pieza emblemática que fue comisionada por el mismísimo Carl Sagan para ser parte del Disco de Oro, que viaja con las sondas espaciales Voyager lanzadas en 1977, y que ahora mismo, se encuentran más allá de las órbitas de Plutón.

Thursday Apr 20, 2023
Thursday Apr 20, 2023
En este capítulo 7 del podcast Corriente Alterna, Iván Ortiz y Mariana Beltrán investigan sobre la presencia de microplásticos en el aire de la Ciudad de México, sobre su origen, consecuencias y posible acumulación dentro del cuerpo humano.

Friday Apr 14, 2023
La Cocina del Infierno - Segunda Temporada - 2: ¡Viva el mole de guajolote!
Friday Apr 14, 2023
Friday Apr 14, 2023
En este segundo episodio de la temporada 2 de La Cocina del infierno, Benito Taibo nos tiene preparado un guisado muy especial, un delicoso mole literario en el que se mezclan ingredientes del mundo prehispánico, del Barroco novohispano, de la tierra española de la que llegó su padre (Paco Ignacio Taibo I) a México e incluso de un grupo de poetas mexicanos que pusieron en el centro de su producción simbólica un guiso muy representativo de nuestro país: el mole de guajolote.

Wednesday Mar 29, 2023
Diario de los Asombros: T2-6: La lucha no se detuvo, parte 2
Wednesday Mar 29, 2023
Wednesday Mar 29, 2023
Este capítulo 6 de la Segunda Temporada del podcast Diario de los Asombros se construye como la continuación "La lucha no se detuvo", especial en el que se narran los sucesos en torno al feminicidio de Lesvy Berlín, la violencia hacia la mujer dentro de la Universidad y la configuración de un movimiento feminista surgido desde la UNAM, a través del esfuerzo de alumnas y profesoras valientes.

Thursday Mar 16, 2023
Prototipos para navegar T2-8: Basura y arte en ecosistemas críticos
Thursday Mar 16, 2023
Thursday Mar 16, 2023
En esta emisión escucharemos al colectivo Tres, integrado por Ilana Boltvinik y Rodrigo Viñas, un colectivo de investigación y producción artística que se dedica a investigar las implicaciones socio-espaciales de lo residual en ecosistemas críticos. En esta categoría de lo residual podemos incluir desde los múltiples desechos orgánicos que los cuerpos humanos y no humanos desprenden, todo el plástico y hasta los millones de fragmentos de cohetes y satélites que rodean a la Tierra.

Thursday Mar 02, 2023
Corriente alterna T2-6: Luchadores Exóticos: El sazón de la lucha libre
Thursday Mar 02, 2023
Thursday Mar 02, 2023
Dentro de un deporte que se caracteriza, sobre todo, por personajes de grandes músculos y que presumen su hombría, hay un grupo de luchadores atípicos. Se trata, en la mayoría de los casos, de integrantes de la comunidad LGBT+. Se llaman a sí mismos luchadores Exóticos. Entre golpes y lentejuelas se han ganado un espacio de representación en la lucha libre mexicana. En este nuevo episodio del podcast Corriente Alterna, contaremos su historia.