Episodes

Wednesday Sep 13, 2023
Allegro con batuta T2-9: De Vivaldi a Beethoven en la música de México
Wednesday Sep 13, 2023
Wednesday Sep 13, 2023
En este nuevo capítulo de Allegro con batuta, el director Iván López Reynoso explora el vínculo que tiene nuestro país México, con la música europea, en donde redescubriremos a nuestro país a través de la mirada de grandes compositores europeos. Durante los siglos XVIII y XIX, México fue una tierra asociada a lo exótico, a lo lejano, a lo extravagante; su encanto fascinaba a todo tipo de artistas, y fue desde luego una muy importante fuente de inspiración. Un tema central fue la llamada, o la conocida como “conquista de México”, que ha sido un tema recurrente en composiciones a lo largo de los siglos.

Friday Sep 08, 2023
Prototipos para navegar T3-3: Arte, vida y composta
Friday Sep 08, 2023
Friday Sep 08, 2023
En este episodio abordamos la composta desde varias perspectivas, reflexionando sobre los procesos de compostaje, la basura, la tierra y la vida. Tania Aedo conversa con el responsable de la planta de composta de la UNAM Javier Flavio Montoya Gómez y con Dani Escamilla, artista. Para Dani la composta forma un eje central de su práctica artística y su vida. El biólogo Montoya ha estado encargado de la planta desde hace 30 años, una de las primeras plantas de composta que inició operaciones en 1994 y alberga varios proyectos de investigación importantes.

Thursday Aug 31, 2023
Corriente alterna T2-9: Proyecto Pastita: ¿limpiar un río que se vuelve a ensuciar?
Thursday Aug 31, 2023
Thursday Aug 31, 2023
En este capítulo 8 del podcast Corriente Alterna, seguimos a un grupo de vecinos del el río Pastita, una corriente de agua que bordea el barrio del mismo nombre en la capital Guanajuato, desde los inicios de la pandemia de 2020, se junta cada semana para limpiar río, lo cual los ha llevado a formar una comunidad y de amigos y personas que se hace llamar Proyecto Pastita.

Friday Aug 18, 2023
Por la dignidad humana T2-8: ¿Qué es el populismo?
Friday Aug 18, 2023
Friday Aug 18, 2023
En este episodio del podcast Por la dignidad Humana de Cultura UNAM, nuestro anfitrión, Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, charlará con Diego Fonseca, autor del libro Amado líder, quien es un periodista y escritor, sobre el tema del populismo en América Latina y el mundo.

Thursday Aug 03, 2023
Diario de los Asombros: T3-2: Comunicación no Violenta
Thursday Aug 03, 2023
Thursday Aug 03, 2023
En este episodio del podcast Diario de los asombros se reflexiona sobre la llamada Comunicación no violenta. Para ello se ha invitado a dos especialistas quienes nos compartieron lo que necesitamos saber para poder ponerla en práctica.

Thursday Jul 13, 2023
Allegro con batuta T2-8: De Rachmaninov a Ligeti
Thursday Jul 13, 2023
Thursday Jul 13, 2023
Para el capítulo 8 del podcast Allegro con batuta, el director Iván López Reynoso nos ha preparado una emisión especial dedicada a dos aniversarios (este 2023), de dos compositores que tomaron caminos muy distintos, que han trascendido los espacios y los tiempos y que se han convertido en pilares indiscutibles de la creación musical actual: Serguéi Rachmaninov, por los 150 años de su natalicio y György Ligeti, por los 100 años de su natalicio.

Friday Jul 07, 2023
Friday Jul 07, 2023
Para este episodio número dos, Tania Aedo conversa con el escritor, artista multidisciplinario y filósofo mexicano Manuel Delanda a partir de su último libro Materialist Phenomenology: A Philosophy of Perception. El libro marca un giro en el trabajo de Delanda, antes enfocado en las grandes entidades como las guerras, las grandes poblaciones y la economía de gran escala, ahora hacía la subjetividad humana. En la conversación abordan temas como los proto-yos, la evolución y la percepción visual y la obra de filósofos como Charles Sanders Peirce, Gilles Deleuze y el psicólogo James Gibson.

Thursday Jun 29, 2023
Corriente alterna T2-8: La Merced: la palabra y el fuego
Thursday Jun 29, 2023
Thursday Jun 29, 2023
En este capítulo 8 del podcast Corriente Alterna, Pamela García y Kenya Robles, nos llevan al corazón del Mercado de la Merced para contarnos sobre las historias de vida que se tejen dentro de este emblemático espacio de la Ciudad de México, a través de su proyecto de radio bocina, Radio Aguilita y de las personas que día a día habitan sus pasillos. El reportaje nos muestra su faceta como lugar de resistencia, sobreviviente de los procesos contemporáneos de gentrificador y de incendios, territorio milenario del comercio nacional pero también guardián de lenguas, tradiciones y mitos de nuestros pueblos originarios.

Friday Jun 16, 2023
La calle es el archivo. El catálogo de Awesome Tapes from Africa
Friday Jun 16, 2023
Friday Jun 16, 2023
Este sexto y último torrente de Mensajes del río parlante, con el cual el podcast MUAC cierra temporada, está titulado Episodio 6. La calle es el archivo. El catálogo de Awesome Tapes from Africa. Y está dedicado a revisar el caso de Awesome Tapes from Africa un sello discográfico creado por el estadounidense Briam Shimkovitz y cuyo objeto de atención es esa música africana que se encuentra en la calle, en los mercados, en el intercambio cotidiano de las ciudades o los pueblos de países como Ghana, Etiopía, Sudáfrica, Eritrea o Mali.

Friday Jun 09, 2023
Friday Jun 09, 2023
En esta episodio de Por la Dignidad humana, nuestro anfitrión Jacobo Dayán charla con Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en torno a un tema muy debatido actualmente en la discusión pública y es las funciones de la Suprema Corte de Justicia.