Episodes

Thursday Dec 21, 2023
Allegro con batuta T2-11: La magia de la música cinematográfica
Thursday Dec 21, 2023
Thursday Dec 21, 2023
En este espisodio 11 de la segunda temporada de Allegro con batuta, en tenor de cierre de año 2023 y para estar acorde con el espíritu de la temporada decembrina, Iván López Reynoso nos habla de la música que da vida a muchas de las películas entrañables que el público tanto disfruta en vacaciones y de los grandes compositores detrás de ellas.
En un recorrido que va del cine silente de Charles Chaplin, al primer Hollywood, al cine italiano de Federico Fellini, al spaghetti western o al cine más contemporáneo con filmes como Star Wars, Jurassic Park o Harry Potter, Reynoso nos revela algunos de los secretos del monumental oficio de ponerle partitura a las imágenes de la pantalla grande.

Thursday Dec 14, 2023
Diario de los Asombros: T3-4: Hacer teatro desde la ceguera
Thursday Dec 14, 2023
Thursday Dec 14, 2023
En este episodio de Diario de los asombros nos acercamos a Erika Bernal, actriz y psicóloga, además de directora de la compañía teatral Teatro Ciego MX, para que nos hable del arte, la ceguera, el teatro y de la obra escénica Pieza en Proceso.

Thursday Dec 07, 2023
Prototipos para navegar T3-4: Reescrituras tecnológicas sonoras: radios comunitarias
Thursday Dec 07, 2023
Thursday Dec 07, 2023
Este episodio especial se grabó durante la realización del taller ‘Reescrituras tecnológicas sonoras. Habitar la vida para su cuidado’ impartido por Griselda Sánchez y Lilia Heber Pérez en la Unidad de extensión universitaria UNAM-Oaxaca. Este taller teórico práctico abordó la reescritura tecnológica a partir de la radio comunitaria, a partir de algunos de los ejercicios y temas presentes en la publicación ‘Reescrituras tecnológicas: imaginar otros territorios’. El podcast reúne reflexiones de las talleristas y participantes.

Thursday Nov 30, 2023
Por la dignidad humana T2-10: Las reglas de la guerra
Thursday Nov 30, 2023
Thursday Nov 30, 2023
En la actualidad el mundo está atravesando momentos convulsos en diferentes partes del globo; los conflictos se reproducen aquí y allá, y es importante entender que a pesar de que la guerra ha acompañado a la humanidad en toda su existencia, como parte de un proyecto civilizatorio, en los últimos siglos, y principalmente décadas, se ha conformado una legislación, una norma alrededor de la guerra. ¿qué se puede y qué no se puede hacer en una guerra?
Es por esta razón que este capítulo de Por la Dignidad Humana, Jacobo Dayán entrevista a la investigadora Mariana Salazar, experta en Derecho Penal Internacional, una especialista en el tema bélico, quien además funge como profesora de la Universidad Iberoamericana.

Thursday Nov 16, 2023
Corriente alterna T2-11: Mujeres y cuidados: remontar la desigualdad
Thursday Nov 16, 2023
Thursday Nov 16, 2023
¿Por qué son nuestras tías abuelas madres o hermanas las que se quedan en casa a cuidar? ¿Por qué son ellas las que deben dejar de trabajar estudiar o emprender un negocio para seguir cuidando? La más reciente entrega del podcast Corriente Alterna cuenta la historia de Camelia, Violeta, Begoña y Eva, quienes han pausado sus sueños, empleos o estudios para cuidar a otres. Ellas se han convertido en las únicas cuidadoras en sus casas.

Thursday Nov 09, 2023
Allegro con batuta T2-10: Shakespeare en la música sinfónica
Thursday Nov 09, 2023
Thursday Nov 09, 2023
En este capítulo 10 de la Segunda Temporada de Allegro con batuta, nuestro anfitrión Iván López Reynoso, se centra en el legado de Shakespeare, a través de la música sinfónica y en cómo el trabajo del dramaturgo inglés ha sido plasmado en las grandes obras, las grandes partituras de la literatura operística, sinfónica y teatral musical.
Para ello, realiza un recuento de algunas de las obras más destacadas, y de algunos de los autores que han desde luego sucumbido ante los encantos y las genialidades de William Shakespeare.

Thursday Oct 26, 2023
Corriente alterna T2-10: Bailar salsa al son de la resistencia
Thursday Oct 26, 2023
Thursday Oct 26, 2023
En este capítulo del podcast Corriente Alterna nos adentramos en el mundo de la sala, la rumba y los ritmos afroantillanos pero desde un enfoque antirracista y decolonial, a través de la visión del proyecto Encuentros de Melómanos sobre salsa antirracista, proyecto creado en 2018 por la socióloga y salsera Astrid Cuero Montenegro.

Thursday Oct 12, 2023
Diario de los Asombros: T3-3: Alternativas de Justicia
Thursday Oct 12, 2023
Thursday Oct 12, 2023
En este episodio del podcast Diario de los asombros se discutirá sobre la llamada La Cifra Negra, que según el INEGI se compone de todos los crímenes que no se denuncian, o aquellos que sí son denunciados, pero no se les inicia una carpeta de investigación. Por esto, son crímenes que no figuran en las estadísticas. En 2021, la Cifra Negra en México fue del 93.2%. Ante todo esto el equipo de Diario de los asombros se pregunta, cuál es la respuesta de las autoridades ante la criminalidad en México, qué está pasando y si existen otras alternativas.

Thursday Oct 05, 2023
Confesiones en voz alta 6: La descentralización inconclusa, la movilidad deseada
Thursday Oct 05, 2023
Thursday Oct 05, 2023
En este sexto episodio titulado La descentralización inconclusa, la movilidad deseada, nuestro anfitrión Juan Meliá se propuso reflexionar en voz alta sobre la necesidad de reescribir los conceptos de descentralización y de movilidad en nuestro país en el ámbito de la cultura. Estableciendo un análisis comparativo entre los que sucede en México y la situación de otros países.

Thursday Sep 28, 2023
Por la dignidad humana T2-9: Viaje al crimen autorizado
Thursday Sep 28, 2023
Thursday Sep 28, 2023
En este episodio de Por la Dignidad Humana, nuestro anfitrión Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, charla con Marcela Turati, una de las reporteras más importantes de este país, sobre todo en los temas vinculados con la violencia y autora del libro recientemente publicado San Fernando última parada. Viaje al crimen autorizado en Tamaulipas.